Análisis del Artículo: "Empleo o negocio: ambos marcan tu marca personal.”

Introducción

El artículo "Empleo o negocio: ambos marcan tu marca personal", escrito por el Profesor Estrada, habla de cómo tanto trabajar para alguien (empleo) como tener tu propio negocio (emprendimiento) ayudan a construir tu marca personal. El autor dice que, sin importar qué camino elijas, ambos te permiten dejar una huella y crecer profesionalmente. Aquí analizaré los conceptos clave del artículo y cómo se aplican a mi situación.

---

Desarrollo

1. Emprendimiento

- Autor: Emprender es crear algo propio, asumir riesgos y resolver problemas. No solo es tener un negocio, sino también innovar y generar impacto.

- Yo: Veo el emprendimiento como una forma de hacer realidad mis ideas, aunque sé que es un camino con desafíos, como la falta de seguridad financiera.

2. Empleo

- Autor: Un empleo te da estabilidad, te ayuda a aprender y a hacer contactos. No es un límite, sino una oportunidad para crecer.

- Yo: Como empleado, valoro la seguridad y las oportunidades de aprender, pero también busco destacarme y aportar algo único.

3. Negocio

- Autor: Un negocio es una forma de ganar dinero con lo que sabes hacer, pero requiere planificación y adaptación.

- Yo: Para mí, un negocio es una extensión de quién soy. No solo vendo un producto o servicio, sino también mis valores y mi identidad.

4. Marca personal

- Autor: Tu marca personal es cómo te ven los demás. Es lo que te hace único, ya sea como empleado o como emprendedor.

- Yo: Creo que la marca personal es clave para diferenciarme. Como empleado, quiero ser conocido por mi profesionalismo; como emprendedor, por mi creatividad y liderazgo.

5. Conexión entre los conceptos

- Autor: Tanto el empleo como el negocio son formas de construir tu marca personal. Ambos requieren autoconocimiento y esfuerzo.

- Yo: Estoy de acuerdo. Un empleo puede ser un paso para luego emprender, y un negocio exitoso refuerza tu reputación y abre puertas.

6. Modelo de gestión personal

- Autor: Propone un modelo basado en conocerte a ti mismo, planificar y actuar. Incluye identificar tus fortalezas, definir metas y medir resultados.

- Yo: Este modelo me sirve para enfocarme en mis objetivos. Por ejemplo, puedo usarlo para mejorar mi marca personal, ya sea en un trabajo o en mi propio negocio.

---

Conclusiones

El artículo me hizo ver que tanto el empleo como el emprendimiento son caminos válidos para crecer profesionalmente. Lo importante es ser consciente de cómo cada decisión afecta mi marca personal. El modelo de gestión personal que propone el autor es una guía útil para planificar mi futuro, ya sea como empleado o emprendedor.

---

Referencias

- Estrada, Profesor. (2015). Empleo o negocio: ambos marcan tu marca personal. Medium. Recuperado de: [https://medium.com/profesor-estrada/empleo-o-negocio-ambos-marcan-tu-marca-personal-11f416db89a7](https://medium.com/profesor-estrada/empleo-o-negocio-ambos-marcan-tu-marca-personal-11f416db89a7)

Write a comment ...

Write a comment ...